lunes, 6 de julio de 2009

Trabajadores no aceptarán aumento sólo al mínimo


Santo Domingo.- El sector trabajador no está dispuesto a aceptar un aumento salarial que sólo beneficie a los empleados que ganan un sueldo mínimo.

Rafael Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS) reiteró que los sindicalistas están dispuestos a sacrificar el porcentaje que exigen por el alcance, es decir, que aceptarían una menor partida a cambio de que el incremento salarial afecte a la mayoría de los asalariados.

“Sólo el 49% de los trabajadores gana el mínimo, o sea que para beneficiar la gran mayoría hay que llevar el aumento hasta los que ganan RD$27,000”, dijo.

Los trabajadores variaron el porcentaje de aumento por escala y ahora piden un 22% hasta los que ganan RD$7,360; 18% desde ese monto a RD$15,000; 14% de RD$15,000 a RD$21,000, y un 12% de RD$21,000 hasta RD$27,522.

Sin embargo, los empresarios mantienen su posición de aumentar sólo el sueldo mínimo, pero subieron su propuesta de 12% a 15%.

El Comité Nacional de Salarios (CNS) se reunirá mañana para definir el aumento salarial del sector privado no sectorizado, que debió establecerse el pasado mes de abril.

Se espera que en el encuentro, que está previsto para las 9:00 de la mañana se llegue a una conclusión, ya que el secretario de Trabajo, Max Puig, advirtió que habrá “acuerdo o solución”. “Lo que debe hacer el Gobierno es imponer un aumento general de salarios por decreto. Sería un error imputar una partida que sólo incluya a los sueldos mínimos”, advirtió.

Empresarios
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) instó al sector privado a aplicar sin dilación el incremento de 15% en el salario mínimo de los trabajadores, ya que a su juicio “a los asalariados no se les debe retener más el ajuste de sus ingresos”.

La organización , que preside Manuel Cabrera, instó, paralelamente, a las empresas a aplicar cambios en las escalas salariales que estén por encima del mínimo, tomando en cuenta su propia realidad y partiendo de sus posibilidades.

No obstante, advirtió que aplicar aumentos salariales desmedidos generaría despidos, indeseables en los actuales momentos.

75% De los empleados. Gana RD$15,000 pesos o menos al mes.

0 comentarios: