miércoles, 29 de julio de 2009

Propone a los empresarios una cumbre para debatir problema eléctrico de RD

Radhamés Segura


SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, propuso al sector privado una cumbre la próxima semana para analizar el problema eléctrico de la falta de energía eléctrica. Dijo que temas de discusión en este encuentro serían la conciliación de la deuda, la recuperación de las Edes y el logro de una generación energética satisfactoria.


Dijo que se discutiría, aimismo, la posible creación de condiciones para que el sector privado pueda hacer sus inversiones en el país.

“Nuestro mensaje no es de polemizar, nuestro mensaje es de concordia, de consenso”, señaló.

Destacó que la situación actual de ese sector es responsabilidad, no sólo del Gobierno, sino de las empresas privadas que han hablado de la inversión en el sector eléctrico y que no puede tolerarse que no se resuelvan esos problemas.

Segura habló con los periodistas en el hotel Jaragua al término del tradicional almuerzo mensual de la Cámara América de Comercio (Amcham-DR), en la que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lisandro Macarrulla, fue el orador invitado.

A comienzos de semana el Vicepresidente de la CDEEE acusó a los empresarios de querer comprar "en vaca muerta" las empresas de electricidad que están en manos del Estado, y de ser los autores de una campaña mediática en contra suya (de Segura). El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Lisandro Macarrulla, le respondió diciendo que siempre que se presenta una crisis en el servicio de energía, Segura esgrime los mismos argumentos de una alegada campaña mediática en su contra auspiciada por el empresariado.

Ademáas, cuestionó las gestiones de las actuales autoridades para resolver la crisis eláctrica. Dijo que a pesar de que el sector eléctrico ha recibido US$6,000 millones en subsidios, no se ha podido resolver ni el más pequeño de los problemas de la electricidad en el país.

0 comentarios: