SANTO DOMINGO.-El informe sobre el Poder Judicial fue dejado sobre la mesa la tarde de este miércoles en la Asamblea Nacional Revisora, al no existir consenso en su discusión, porque la copia de los trabajos realizados por la comisión que estudió sus 32 artículos no había sido entregado a cada uno de sus miembros.
En el informe de la comisión, que presidieron el legislador Francisco Domínguez Brito y Víctor Suarez, se propone rechazar la propuesta del Poder Ejecutivo que crea una Sala Constitucional, a lo que también se oponen el Partido Revolucionario Dominicano, el Reformista y algunos legisladores peledeístas.
En la sesión de mañana jueves, uno de los voceros del PRD, Roberto rodríguez va a proponer que se cree la Sala Constitucional ya que el pleno es soberano y decidirá la pertinencia o no de la propuesta.
Los reformistas, por su parte, se oponen a la composición que sugiere la comisión del Consejo Nacional de la Magistratura, que lo deja en ocho integrantes con lo que el Presidente del Republica tendría la facultad de decidir con una doble votación sobre las decisiones de ese organismo. Esta parte, la bancada reformista la van a objetar este jueves.
El artículo 136 del proyecto de reforma a la Carta Magna establece que la Sala Constitucional estará integrada por siete jueces, escogidos por el Consejo Nacional de la Magistratura, los cuales tendrán iguales prerrogativas que los demás integrantes de la Suprema Corte de Justicia.
Esta Sala Constitucional tendría como atribuciones conocer de las acciones de inconstitucionalidad por vía directa, de las leyes, decretos, reglamentos y resoluciones. Mientras que el 152 establece que los jueces del Tribunal Superior Administrativo tendrán los mismos requisitos que los de la SCJ.
0 comentarios:
Publicar un comentario