lunes, 11 de mayo de 2009

Gobierno dinamizará la economía a través de la construcción


SANTO DOMINGO.-El Gobierno aprobó un plan para dinamizar la economía a través del sector construcción por la incidencia que tiene en la generación de empleos.

Entre las medidas que se anunciaron figura enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley para exonerar de todas las tasas tributarias los insumos que usa el sector construcción.

El paquete incluye la exención del Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y otras tasas a pagar para la construcción de viviendas cuyos costos no excedan un 1.5 millones de pesos, es decir económicas.

En lo que el Congreso Nacional discute la propuesta el Poder Ejecutivo, la Dirección de Impuestos Internos tomará una serie de medidas de lugar para aplicarlas administrativamente.

La segunda medida que anunció es que el Banco Central estudia el mecanismo para que la tasa de interés del sector hipotecario de vivienda de clase media se fije por lo menos durante tres años a partir de la fecha de que se anuncie la medida.

Dice que todavía no se sabe el monto de la tasa fija porque se está estudiando y será anunciada en una o dos semanas.

Esa información la ofreció el Rafael Camilo, Superintendente de Bancos, acompañado de Temistocles Montás, secretario y Economía, Planificación y Desarrollo en rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

En representación del Poder Ejecutivo paraticiparon en el reunión César Pina Toribio, Mariano Germán, Joaquín Gerónimo y Chío Jiménez, Alma Fernández, entre otros.

Por el sector construcción estuvieron Diego de Moya Canaán, Jaime González, Cristian Maluf, directivos de la Asociación de Constructores de Viviendas y quienes dieron las gracias al Gobierno por la receptividad de sus reclamos.

0 comentarios: