SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SENASA) entregó hoy RD$529 millones 865 mil 630 con 98 centavos a la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) como Fondos de Reinversión para la mejora de infraestructuras y equipamiento de los hospitales de la Red Pública.
La entrega se produjo durante un acto que encabezaron el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez y la directora ejecutiva de SENASA, Altagracia Guzmán Marcelino en la sede principal de la Administradora de Riesgos de Salud Estatal.
También se anunció que más adelante SENASA entregará a la Red Pública otros RD$93 millones 505 mil 699 como pago de incentivos al personal que labora para los hospitales y unidades de Atención Primaria de Salud en la Red Pública.
Los Fondos de Reinversión son excedentes acumulados por la no facturación se servicios ofrecidos a los afiliados del Régimen Subsidiado en los hospitales de la Red Pública y que el contrato entre SeNaSa y los Servicios Regionales consignan que deben ser entregados para ser invertidos en los hospitales.
Los términos del contrato también especifican que dichos fondos tiene que ser exclusivamente invertidos para mejorar las infraestructuras hospitalarias y equipar los centros de salud. No podrán ser usados para contratar recursos humanos ni para pago de nóminas.
Asimismo, las compras y mejoramiento de estructuras se harán sujetas a los términos de la Ley de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios. Además, obedecerán a un Plan que elaborarán los Servicios Regionales de Salud y que finalmente será aprobado por los niveles centrales de Salud Pública y SeNaSa, respectivamente.
Las compras de equipos deben hacerse unificadas y en conjunto con el objetivo de lograr economía de escala o abaratamiento de los precios de mercado, explica SeNaSa.
Accidentes de Tránsito
En otra información, SENASA anunció que a partir de este 1ro. de agosto ha aumentado la cobertura del Plan Básico de Salud del Régimen Subsidiado, por lo que ahora los hospitales de la Red Pública podrán facturarle las prestaciones de servicios por accidentes de tránsito a los afiliados de ese Régimen de financiación.
La medida representa una mayor protección social y financiera para los afiliados del Régimen Subsidiado, que al momento son un millón 243 mil 32 personas, quienes en lo adelante no tendrán que vender sus pertenencias para poder pagar servicios derivados de este tipo de eventos de salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario